Es normal para nuestra mente encontrar patrones en la organización natural de las cosas. Por ejemplo, la mayoría de las personas pueden imaginar que ven caras u otros objetos familiares en algunas nubes o en formaciones rocosas, lo mismo sucede con las estrellas.
 Los observadores antiguos, sin el beneficio de nuestro entendimiento moderno, de la naturaleza de las estrellas y del espacio, vieron estos patrones y pensaron que podrían ser símbolos importantes. Las culturas a lo largo de la historia han creado nombres y descripciones diferentes para las figuras que imaginaban en la estrellas.
Los observadores antiguos, sin el beneficio de nuestro entendimiento moderno, de la naturaleza de las estrellas y del espacio, vieron estos patrones y pensaron que podrían ser símbolos importantes. Las culturas a lo largo de la historia han creado nombres y descripciones diferentes para las figuras que imaginaban en la estrellas.
 Las constelaciones son conjuntos de estrellas unidas mediante líneas imaginarias, a las que se les ha asociado desde la antigüedad con seres fantásticos, héroes que realizaron grandes hazañas, animales e incluso objetos. Un gran número de ellas, tienen su origen en la antigua Grecia.
Las constelaciones son conjuntos de estrellas unidas mediante líneas imaginarias, a las que se les ha asociado desde la antigüedad con seres fantásticos, héroes que realizaron grandes hazañas, animales e incluso objetos. Un gran número de ellas, tienen su origen en la antigua Grecia.
 A la transformación de un personaje de la mitología griega en una estrella o en una constelación, se le llama catasterismo, que significa “colocado entre las estrellas”, un ejemplo de ello es el toro, adorado desde la antigüedad en Mesopotamia, Egipto o India.
A la transformación de un personaje de la mitología griega en una estrella o en una constelación, se le llama catasterismo, que significa “colocado entre las estrellas”, un ejemplo de ello es el toro, adorado desde la antigüedad en Mesopotamia, Egipto o India.
 En esta pequeña exposición, haremos un recorrido por algunas de las constelaciones más famosas asociadas a la civilización helénica, de la cual proceden muchos de los seres fantásticos que aun hoy, pueblan el cielo.
En esta pequeña exposición, haremos un recorrido por algunas de las constelaciones más famosas asociadas a la civilización helénica, de la cual proceden muchos de los seres fantásticos que aun hoy, pueblan el cielo.
