icono youtube
icono twitter
icono Face EducacionAmbietal CDMX
logo GDF/CDMX /SEDEMA

Agua

Captación de agua de lluvia en escuelas

El recurso hídrico es determinante para el desarrollo del ser humano, sin embargo en los últimos años ha existido una considerable disminución en su acceso y disponibilidad, que se debe principalmente a los efectos del cambio climático y a la expansión de la mancha urbana.

Por ello, es necesario desarrollar acciones que promuevan el uso eficiente del agua, a través de estrategias que ayuden a aprovechar las cualidades del medio natural para utilizarlas a su favor, como la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas.

En 2017, en la Ciudad de México, se intervinieron veinte escuelas de nivel medio superior ubicadas en 10 alcaldías, donde existe deficiencia en el suministro y abastecimiento del recurso y una alta demanda por la población estudiantil.

Fuente: Sedema, 2017.

Como parte de este proyecto se elaboró un diagnóstico de cada plantel sobre el consumo de agua y se realizaron actividades de sensibilización a la población académica y estudiantil para entender la problemática que enfrenta la ciudad en materia hídrica, además se ofreció capacitación técnica a personal de mantenimiento sobre el funcionamiento y cuidado de los sistemas para prolongar su vida útil.

Sensibilización a estudiantes y académicos
Sensibilización 1,720
personas comunidad académica, administrativa y estudiantil

Capacitación a personal de mantenimiento
Capacitación
160 personas
encargadas de mantenimiento
de los 20 planteles

Fuente: Sedema, 2017.

Con el propósito de involucrar a los estudiantes en la conservación del sistema y promover un uso eficiente del agua, se lanzó una convocatoria para participar en la intervención artística de los captadores, en materia de cuidado e importancia del agua en la ciudad y su relación con el cambio climático.

Intervención artística de los 20 sistemas de captación por parte de los estudiantes.

Fuente: Sedema, 2017.

Para conocer más sobre este proyecto, te invitamos a ver el siguiente video:


Y no olvides compartir en tus redes sociales estos GIFs sobre su funcionamiento y ventajas de la instalación.